Es importante que en los hogares de cada uno de los alumnos, maestros y directivos se aplique el principio de reducir, reutilizar, reciclar, separar, rechazar, reparar, tomando en cuenta los siguientes criterios:
- Se separan los residuos en orgánico e inorgánico, con la intención de ampliar la clasificación de plástico, aluminio, cartón y papel, vidrio, tetrapack, residuos peligrosos, etc.
- Colocar contenedores con indicación por colores e ilustraciones para lograr una separación adecuada y educación de los usuarios.
- Ubicar un contenedor especial para recibir la composta de los residuos orgánicos provenientes de la cafetería y restos del lunch escolar.
- Organizar campañas para la recuperación de residuos para toda la comunidad escolar y para que las familias puedan llevar también ahí sus residuos periódicamente.
- Instalar un contenedor especia para acopio para pilas y celulares.
- En redes sociales promover el acopio de papel y cartón, cartuchos de tinta, por lo menos una vez al año.
- Disminuir el uso de papel para impresión de documentos académicos y administrativos del plantel, así como, de invitaciones, boletas y publicidad de eventos del plantel.