Actividad dos para establecer metas sustentables
02.07.2014 01:29
La siguiente actividad permitirá a los estudiantes de la preparatoria a desarrollar metas de sostenibilidad con base en la sociedad, ambiente y economía.
La dinámica consiste en contestar un cuestionario por parte del alumnado de la escuela preparatoria, y su posterior discusión.
El cuestionario es contestado en un tiempo de dos semanas, posteriormente, se realiza un análisis de las respuestas recabadas para generar información relevante para una posterior reunión de trabajo. Los principales temas de preocupación son: la conservación, educación, transporte público, se debe colocar cada tópico en una de tres categorías: sociedad, ambiente o economía.
Previo a la reunión se debe organizar ciertos grupos en función de los intereses detectados en los cuestionarios respecto a la sociedad, economía y ambiente. Algo importante es el acomodo de las sillas, debe ser en semicírculos, para facilitar una atmosfera de conversación.
Durante la reunión, se agradece la presencia de las personas y se les invita a sentarse y se les explica que del cuestionario surgieron muchas visiones de la comunidad y para las metas sustentables.
En seguida se dirige la atención de los participantes hacia la lista de metas, para comenzar con la discusión de cada una de las metas de sustentabilidad encontradas, pidiendo explicaciones.
Es vital preguntar si entre los asistentes existe alguna otra meta para agregarla a la lista y su posterior discusión.
Se vuelve a leer la lista de metas de sustentabilidad para encontrar categorías o concepciones semánticas emergentes. Para ello, se asigna una etiqueta de cierto color para la economía, el ambiente y la sociedad.
A partir de este momento se distribuyen a cada participante tres etiquetas para que genere tres metas de cada categoría que considere importantes.
Finalmente se revisan los resultados, reacomodando los votos que recibió cada una, listándolos por orden descendente. Para terminar, se discute los planes de acción que pudieran cumplir las primeras tres metas de cada categoría.
Como anexo se muestra el cuestionario.
Instrucciones: Por favor comparta con nosotros su visión para nuestra comunidad de aquí a 20 años. Ponga una sola respuesta en cada línea, sin ningún orden en particular. Use el reverso de esta hoja si necesita más espacio. ¡Muchas gracias por su participación!
Ejemplo: Se les enseñará a los niños a tomar decisiones con relación al valor y uso del dinero.
Ejemplo; El río estará lo suficientemente limpio como para que comamos de lo que se pesca ahí.
Ejemplo: Nuestra comunidad tendrá más empresas locales.
Visión:
Visión:
Visión:
Visión:
Visión:
Visión: